Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Ganancias de Materia Orgánica en el suelo agrícola

Las ganancias de Matteria Orgánica proceden de la materia orgánica que anualmente se incorpora al suelo. Esta materio orgánica que puede provenir de fuentes muy diversas: estiércol, compost, lodos tratados, restos de cosechas (pajas, restos de poda,...), abonos verdes y otras enmiendas orgánicas.

Leer más...

La agricultura y la producción de los cultivos en la Agricultura de Conservación es similar a la de la agricultura convencional, por lo que son iguales las necesidades de nutrientes de los cultivos. Por otra parte, como las raíces quedan más superficiales, los abonos, cuando se reparten a voleo, pueden llegar más fácilmente hasta la zona radicular. 

Leer más...

Septoria paserinii Sacc Seca de la cebada

Sinónimos: Septoria murina Pass. T

axonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).

Descripción: Los picnidios son inmersos, esfericos y de color marron oscuro, con las paredes gruesas. Los conidioforos hialinos y simples, forman conidias subulatas ligeramente curvadas, hialinas con el extremo apical redondeado y miden 21-52 x 1,5-2,2 μm.

Huéspedes: Cebada.

Sintomatología: Forma lesiones lineales con los margenes poco definidos en las hojas. En ellas forma picnidios marron oscuro inmersos en el tejido rodeados de un halo de color amarillento.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras

La feria Internacional del Ajo de las Pedroñeras se celebra todos los años desde hace más de 40 años en as Pedroñeras (Cuenca).

Leer más...

 Habas secas (Vicia faba L.).

Estas son las recomendaciones de fertilización y abonado para Habas secas (Vicia faba L.).

Leer más...

Acaro Blanco en frutales de pepita, Epitrimerus pyri Nalepa

ACARO BLANCO en frutales de pepita, Epitrimerus pyri Nalepa, el síntoma visible es la aparición de un “russeting” que se inicia circundando la fosa calicina y se extiende progresiva y regularmente en sentido ascendente, pudiendo llegar a cubrir todo el fruto.

Leer más...